El proyecto 2G_PROVEIL desarrolla filtros antimicrobianos de nanofibras de alta eficiencia para ofrecer una protección sólida frente a virus, bacterias y partículas combinando máxima capacidad de filtración con excelente transpirabilidad, ajuste ergonómico y comodidad superior.
El proyecto evaluará la integración de sensores para detectar posibles fugas de sellado, lo que ayudará a mejorar la seguridad del usuario. Este enfoque busca proporcionar una verificación fiable del ajuste y reducir el riesgo de exposición en entornos de alto riesgo.
2G_PROVEIL es una iniciativa europea que desarrolla una segunda generación de mascarillas reutilizables basadas en nanofibras electroestiradas antimicrobianas. El objetivo es mejorar el ajuste, la seguridad y la sostenibilidad, creando una solución de alto rendimiento totalmente desarrollada en Europa.
2G_PROVEIL es un proyecto de innovación financiado por la Unión Europea que explora el desarrollo de mascarillas reutilizables de última generación con filtración avanzada basada en nanofibras para una mayor protección respiratoria. El proyecto tiene como objetivo combinar tecnología de nanofibras de alto rendimiento, materiales seguros para el usuario y sensores innovadores de detección de ajuste, con el objetivo de cumplir las normas de certificación FFP2 y FFP3.
Yendo más allá de los equipos de protección tradicionales, 2G_PROVEIL busca allanar el camino para una nueva era de protección inteligente: mascarillas diseñadas para adaptarse a las necesidades del usuario, mejorando la comodidad y la seguridad durante el uso prolongado tanto en entornos sanitarios como en la vida cotidiana.
Desarrollar una tecnología innovadora de nanofibras antimicrobianas con filtros sin electretos que mantengan un alto rendimiento en condiciones de humedad, al tiempo que garanticen la reutilización y una vida útil prolongada durante el almacenamiento.
Integra sensores inteligentes de detección de ajuste y conectividad IoT para crear las primeras mascarillas EPI inteligentes del mundo que supervisan activamente la eficacia de la protección en tiempo real.
Desarrollar una tecnología de nanofibras antimicrobianas innovadora con filtros sin electreto que mantengan un alto rendimiento en condiciones de humedad, garantizando al mismo tiempo la reutilización y una vida útil prolongada durante el almacenamiento.
Ampliar las capacidades de producción y obtener la certificación CE para las normas FFP2 y FFP3, llevando soluciones EPI avanzadas de fabricación europea a los mercados globales.
Sensores integrados que controlan el sellado y el ajuste en tiempo real
Alertas a través de un dispositivo conectado o una aplicación móvil
Filtros de nanofibras antimicrobianas con alta transpirabilidad
Fácil desinfección con aerosoles de alcohol y agua
FFP2: ≥94% de eficiencia de filtración
FFP3: ≥99% de eficiencia de filtración
EU4Health es el mayor programa de salud de la UE en términos monetarios. El programa EU4Health va más allá de una respuesta ambiciosa a la crisis de la COVID-19 para abordar la resiliencia de los sistemas sanitarios europeos. EU4Health proporciona financiación a autoridades nacionales, organizaciones sanitarias y otros organismos a través de subvenciones y contratación pública, contribuyendo a una Europa más saludable.
Programas de trabajo: EU4Health se implementa mediante programas de trabajo anuales que apoyan una amplia gama de acciones que se agrupan en cuatro «pilares» generales con un enfoque transversal en el cáncer:
El programa proporciona financiación a entidades elegibles, organizaciones sanitarias y ONG de países de la UE o países no pertenecientes a la UE asociados al programa.
WP1 – Gestión del proyecto y DPI | Coordinación, control de calidad, gestión de riesgos y protección de la propiedad intelectual para el desarrollo de mascarillas reutilizables FFP2 y FFP3. | M1-M48
10%
WP2 – Selección de materiales y desarrollo de filtros de EPI | M1-M12
41%
Convocatoria: EU4H-2024-PJ-01
Tipo de acción: EU4H-PJG
Acrónimo: 2G_PROVEIL
GA: 101203379
Duración: 48 meses
Fecha de inicio del proyecto: 1 de abril de 2025
Fecha de finalización del proyecto: 31 de marzo de 2029
Coste estimado del proyecto: 5.144.630,37 €
Contribución solicitada a la UE: 4.115.704,30 €
Proyecto cofinanciado por el Programa EU4Health 2021–2027 en virtud del acuerdo de subvención nº 101203379. No obstante, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Digital (HADEA). Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de los mismos.