BIOINICIA es una CDMO española especializada en biotecnología y nanomateriales mediante técnicas electrohidrodinámicas. Con amplia experiencia en proyectos europeos, desarrolla y fabrica soluciones innovadoras como filtros de nanofibras para EPI, integrando sostenibilidad, escalabilidad industrial y colaboración científica con instituciones de investigación de referencia como el CSIC.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España y la tercera de Europa. Su principal objetivo es desarrollar y promover investigaciones que contribuyan al progreso científico y tecnológico. En este proyecto participarán cuatro institutos del CSIC: CSIC-IATA (Coordinador del CSIC), CSIC-IQAC, CSIC-IMB-CM y CSIC-IDAEA, cubriendo ciencia de materiales, nanotecnología y aplicaciones biomédicas.
La Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (https://fisabio.san.gva.es/en/) es una fundación sin ánimo de lucro que promueve la investigación e innovación biomédica en toda la Comunidad Valenciana.
Da apoyo a más de 2.000 investigadores en salud, gestiona la I+D en salud pública y hospitalaria, y coordina la Red Valenciana de Biobancos, prestando servicio al 74 % de la población de la región a través de su amplia infraestructura sanitaria.
La Fundación para la Investigación del Hospital Universitario La Fe de la Comunidad Valenciana es un Instituto de Investigación Sanitaria sin ánimo de lucro acreditado por el ISCIll desde 2009. Dirige la política de investigación del Hospital La Fe, fomentando la excelencia, la innovación y la transferencia de conocimiento. Con más de 10.000 m° de laboratorios, infraestructuras avanzadas y plataformas especializadas, proporciona un apoyo integral a la investigación biomédica de vanguardia y al desarrollo de áreas de investigación prioritarias.
Convocatoria: EU4H-2024-PJ-01
Tipo de acción: EU4H-PJG
Acrónimo: 2G_PROVEIL
GA: 101203379
Duración: 48 meses
Fecha de inicio del proyecto: 1 de abril de 2025
Fecha de finalización del proyecto: 31 de marzo de 2029
Coste estimado del proyecto: 5.144.630,37 €
Contribución solicitada a la UE: 4.115.704,30 €
Proyecto cofinanciado en el marco del Programa EU4Health 2021-2027 en virtud del acuerdo de subvención nº 101203379. No obstante, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Digital (HADEA). Ni la Unión Europea ni la autoridad concedente pueden ser consideradas responsables de los mismos.